Pruebas de acoso sexual

Recopilar documentación del acoso sexual y sus denuncias de acoso es fundamental para saber qué hacer después del acoso sexual en el lugar de trabajo. Si en algún momento desea presentar una demanda por acoso, cuanta más documentación tenga, más probabilidades tendrá de que su demanda sea exitosa.

Documente su procedimiento de queja: ¿Presentó una queja por acoso sexual? ¿La queja fue por escrito? ¿A quién se la presentó (a su jefe o al departamento de recursos humanos)? Empiece a recopilar pruebas de acoso sexual mediante sus propias notas, correos electrónicos, cartas, fotocopias de material y documentos ofensivos o testimonios de otros testigos. Si no hay pruebas contundentes, intente documentar la mayor cantidad de detalles posible sobre la situación: hora, fecha, frecuencia, si denunció este comportamiento, quién pudo haber presenciado el acoso sexual y qué se está haciendo.

Recuerde este importante detalle: si usted es disciplinado o tratado injustamente debido a sus quejas, usted podría tener motivos para presentar más adelante una demanda por represalias en el lugar de trabajo.

Abogado para casos de acoso sexual en el trabajo

Si sus quejas no dan resultado, es posible que solo le queden recursos legales. En este caso, primero debe presentar una reclamación ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), que decidirá si le otorga o no una carta de derecho a demandar.

Si llega a este punto, podría beneficiarse de consultar con un abogado especializado en acoso. Un abogado especializado en acoso sexual puede informarle si tiene un caso sólido de acoso y cómo la ley puede otorgarle una compensación por lo sufrido. Debería contactar con nuestro bufete de abogados laboral ahora mismo para programar una consulta confidencial y hablar sobre su reclamo de forma gratuita.